
equidad de género

Miércoles 22 de marzo, 2023
Francisco Javier López, subsecretario de Energía, sostiene que se buscará asentar sistemas de reclutamiento y selección que minimicen las barreras de entrada a las mujeres en líneas de negocio de la industria, junto a la aplicación de estándares internacionales con respecto a las brechas salariales.
Aumentar la participación laboral femenina en el sector energético, contribuir a la erradicación de brechas que perpetúan las desigualdades de acceso y disminuir las barreras al ascenso femenino son algunos de los puntos acordados.
La firma del acuerdo se efectuó en el marco del Conversatorio: «Claves para mejorar la productividad en la industria local, desde una mirada de equidad de género en las empresas», que fue organizado por la empresa en su Centro de Tecnología y Formación.
En el marco del Programa Energía +Mujer, el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, encabezó la firma -junto a representantes de los gremios- de un manifiesto que compromete a trabajar para promover la participación femenina en la industria energética nacional.
El lunes 29 de julio se realizará el XV conversatorio de la Red por la Equidad de Género, en conjunto con el Ministerio de Energía.
Generadoras de Chile, Empresas Eléctricas A.G. y la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera A.G.), entre otros, juegan un rol clave en la Mesa Público−Privada Energía +Mujer que impulsa el Ministerio de Energía.
Rodrigo Castillo, director ejecutivo del gremio, dijo que esperan «con ansías» los resultados de la Encuesta de Energía y Género que se daría a conocer en marzo.
En el encuentro, la ministra de Energía, Susana Jiménez, instó a las convocadas a ser embajadoras en la tarea de incluir a la mujer en este sector. De acuerdo con la Encuesta de Energía y Género (2018), en la industria eléctrica solo un 22% del total de trabajadores son mujeres, y el 12% de los cargos directivos y gerencias generales son integrados por ellas.
La iniciativa cuenta con seis objetivos para transmitir este valor dentro de la organización y en el mercado laboral, a clientes, proveedores y autoridades competentes.
Buscan que más mujeres entren a esta industria y que desarrollen carreras relacionadas al tema.