Barcos eléctricos: ABB destaca rendimiento de propulsión eléctrica Azipod
La tecnología ha aportado en el transporte marítimo gracias a que potencia el rendimiento hidrodinámico de las embarcaciones y reduce el consumo de combustible hasta un 20%.

Sábado 17 de abril, 2021
La tecnología ha aportado en el transporte marítimo gracias a que potencia el rendimiento hidrodinámico de las embarcaciones y reduce el consumo de combustible hasta un 20%.
Conozca de primera mano cómo los expertos han encontrado beneficios reales para su negocio y de la importancia de soportar el sistema de gestión de activos con un software EAM.
La firma supone un aumento en los indicadores operativos (backlog operativo) de Soltec Industrial. El mercado brasileño es estratégico para Soltec Power Holdings, en donde cuenta con una posición de liderazgo clara, con una cuota de mercado del 35,7% en Brasil y un track record de 2,2 GW en proyectos instalados (8,4 GW es el track record total de la compañía).
La colaboración de las compañías optimizarán el uso eficiente de los vehículos eléctricos y acelerará la electrificación de las flotas de transporte.
Hitachi ABB Power Grids presentó esta nueva infraestructura permite a las empresas reducir su huella de carbono con una instalación más pequeña, así como planificar los próximos pasos de su recorrido empleando tecnología digital y analítica en sus operaciones actuales.
La publicación está pensada para estudiantes de carreras a fines con la electricidad, abarcando desde los conceptos de electrón y carga eléctrica, hasta los componentes de un circuito eléctrico como la resistencia, el condensador y la inductancia.
El trabajo del ejecutivo estará centrados en expandir la presencia de la empresa en la región, a través de oportunidades de crecimiento rentables aprovechando la base instalada y el nexo con nuevos clientes.
A partir de estos resultados, la empresa internacional pide a gobiernos e industrias que aceleren la adopción de tecnologías para ayudar a frenar el cambio climático.
A 17 kilómetros de la ciudad limítrofe de Arica, con una capacidad instalada de 109 MWp.
Con una combinación de baterías y paneles solares, los usuarios pueden abastecerse con energía renovable durante el día, almacenar para consumo nocturno y vender sus excedentes a la red, con ahorros finales promedio por sobre el 100% en sus boletas de energía.