Esta publicidad se cerrará en segundos Cerrar
Comercio Editec

Sábado 16 de enero, 2021

  • Newsletter
  • Publicidad
  • Portal iMercados
  • Directorio Minero
  • Negocios e industria
  • Innovación y Tecnología
  • Sustentabilidad
  • Proveedores
  • Tendencias
    • Tendencias revista
    • Tendencias Animadas
  • Contenido auspiciado
Estás en: Inicio / Opinión

8 de enero, escrito por Carlos Foxley, representante de Ventas para Chile de IDE Technologies

[+Opinión] Tecnologías de desalación: cuáles son y cómo operan

7 de enero, escrito por Pablo Vásquez, director del World Energy Council Chile y Socio de Deloitte

Las mujeres no nos necesitan: nosotros las necesitamos a ellas

29 de diciembre, escrito por Ana Lía Rojas, socia fundadora de EnerConnex

Seis lecciones del mercado eléctrico en 2020: Dolores y oportunidades de la generación para la transición energética

15 de diciembre, escrito por Aniella Descalzi, consultora en Energías Renovables y miembro del Comité Brasil Global Energy Interconnection Development and Cooperation Organization

La experiencia de la liberalización del sector eléctrico en Brasil

14 de diciembre, escrito por Arturo Brandt, LLM Master en Derecho Ambiental Vermont Law School y Senior Counsel del Grupo Vial & Serrano Abogados

Ley de Portabilidad: no solo baja en los precios 

4 de diciembre, escrito por Ana Lía Rojas, socia fundadora de EnerConnex

¿Qué tiene que ver el hidrógeno verde con el impuesto verde?

1 de diciembre, escrito por Claudio Espinoza, miembro del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional

Inteligencia artificial en el sector eléctrico

30 de noviembre, escrito por Álvaro Ríos, socio director de Gas Energy Latin America

En ese orden: gas natural, baterías e hidrógeno

18 de noviembre, escrito por Peter Hatton, presidente de World Energy Council Chile

Construyendo un “nuevo futuro” entre todos

11 de noviembre, escrito por Arturo Brandt, LLM Master en Derecho Ambiental Vermont Law School y Senior Counsel del Grupo Vial & Serrano Abogados

Descarbonización anticipada: buenas intenciones, pero ¡sin apresurarse!

1 2 3 … 25 Siguiente »

Columnistas

  • Carlos Foxley, representante de Ventas para Chile de IDE Technologies
  • Pablo Vásquez, director del World Energy Council Chile y Socio de Deloitte
  • Ana Lía Rojas, socia fundadora de EnerConnex
  • Aniella Descalzi, consultora en Energías Renovables y miembro del Comité Brasil Global Energy Interconnection Development and Cooperation Organization
  • Arturo Brandt, LLM Master en Derecho Ambiental Vermont Law School y Senior Counsel del Grupo Vial & Serrano Abogados
  • Claudio Espinoza, miembro del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional
  • Álvaro Ríos, socio director de Gas Energy Latin America
  • Peter Hatton, presidente de World Energy Council Chile
  • Augusto Quintana, abogado de Abdala y Cia. y profesor de la Facultad de Derecho del Universidad de Chile
  • Anahí Urquiza, investigadora asociada del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 y coordinadora de la Red de Pobreza Energética (RedPE)
  • Juan Francisco Richards, presidente de Anesco Chile A.G.
  • Sebastián Novoa, director ejecutivo de Ecom Energía Chile y vicepresidente de la Asociación Chilena de Comercializadores de energía
  • Gabriel Ortiz, Asset manager de First Solar
  • Ernesto Olivares, abogado
  • Nicolás Atkinson, socio de Atkinson Costabal Undurraga & Achurra
  • María Trinidad Castro, directora ejecutiva de World Energy Council Chile
  • Rodrigo Moreno, académico de la Universidad de Chile e investigador del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI)
  • Danilo Núñez, presidente ejecutivo de Elmov
  • Mauricio Utreras, coordinador Internacional de la Comisión de Integración Energética Regional
  • Sebastián Del Campo, socio de Lawgic Abogados
  • Asunción Borrás, vicepresidenta de Desarrollo de Negocio H2 BU de Engie
  • José Venegas, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía
  • Alberto Escobar, presidente de la Agrupación de la Movilidad Eléctrica de Chile
  • Alejandro Rehbein, gerente de Innovación y Transformación Digital de Transelec
  • Víctor Opazo, CEO de Solek Chile
  • Rosa Serrano, ingeniera industrial PUC y estudiante del programa de PhD en “the School of Electrical and Electronic Engineering at the University of Manchester.”
  • Ignacio Santelices, director ejecutivo de la AgenciaSE
  • Claudio Huepe, economista y director del programa de energía y Centro de Energía y Desarrollo Sustentable de la UDP
  • Rafael Loyola, director ejecutivo de la Asociación de Pequeñas y Medianas Centrales Hidroeléctricas (Apemec A.G.).
  • Andrés Romero, director de Valgesta Energía
  • Daniel Gutiérrez, abogado, socio-director de la Consultora BGS Energy Law.
  • Humberto Verdejo, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Usach
  • Kiumarz Goharriz, jefe del Departamento de Información, Estadísticas y Participación Ciudadana de la Comisión Nacional de Energía.
  • Mónica Gazmuri, gerenta general de Anesco A.G.
  • María Fernanda Brahm, socia de Arteaga Gorziglia.
  • José Ignacio Escobar, presidente de Acera A.G.
  • Danilo Zurita, director ejecutivo de GPM-A.G.
  • Volkmar Pflug, vice president Energy Economics de Siemens
  • Luciano Cruz, socio de Estudio Arteaga Gorziglia.
  • Juan Carlos Jobet, ministro de Energía
  • Rodrigo Vásquez, integrante de la Comisión de Energía del Colegio de Ingenieros de Chile A.G.
  • Jaime Peralta, consejero del Coordinador Eléctrico Nacional
  • Javier Bustos, director de Estudios y Regulación de Empresas Eléctricas A.G.
  • RSS
  • Grupo Editorial Editec

  • Newsletter
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscripción revista
Minería Chilena
Direcciones:
• Magnere 1540 oficina 801 ,Providencia , Santiago de Chile. Tel: (56-2) 27574200
• Freire 130, oficina 201, Puerto Montt, Chile. Tel: (56-65) 2348911 © 2013 Grupo Editorial Editec SPA ® Todos los derechos reservados.