Tribunal laboral deberá definir servicios mínimos de Gasco
El proceso para Gasco se tardó prácticamente un año. Ahora el primer juzgado del Trabajo deberá pronunciarse, tras haberse declarado incompetente.

Miércoles 22 de marzo, 2023
El proceso para Gasco se tardó prácticamente un año. Ahora el primer juzgado del Trabajo deberá pronunciarse, tras haberse declarado incompetente.
Como contrapartida, la mayoría de los recursos presentados corresponde a sindicatos que rechazan que sus compañias sean catalogadas como estratégicas.
Esto a diferencia de Enel Generación Chile y Colbún, quienes confirmaron su postulación.
Están en procesos abiertos de postulación los estudios para la industria de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado; suministro de agua, evacuación de aguas residuales, gestión de desechos y descontaminación.
A medida que se acerca la aplicación de la Reforma Laboral, crece la inquietud por el rol que jugará la sala laboral. Instancia ya ha dado muestras de un distanciamiento del empresariado.
El 80% cree que la ley tendrá efectos negativos en sus compañías. Las industrias con la percepción más negativa son Servicios y Manufactura.
Decisión fue adoptada por la Presidenta Bachelet y comunicada ayer a los jefes de partidos de la NM en el comité político. Se creará un equipo técnico y jurídico con los parlamentarios a cargo de la Segpres. Además, se decidió suspender el veto.
Máximo gremio empresarial dijo que la iniciativa se construyó bajo una sola mirada en un proceso sin verdadero diálogo social, y lamentó que termine en el Tribunal Constitucional.
El proyecto que cuenta con discusión inmediata será analizado hoy por la comisión mixta.
Propuesta es de la oposición y un sector de la DC, y el Gobierno se comprometió a estudiarla. En el resto de las materias: interempresa, huelga pacífica y subcontratación, ya hay consenso en la NM.