Generación distribuida: conexiones de Net Billing llegaron a 104,6 MW a 2021
Según el Centro de Informaciones de Acera A.G., la Región Metropolitana encabeza el número de conexiones (3.113), seguida de Atacama (2.037) y Valparaíso (1.006).

lunes 11 de diciembre, 2023
Según el Centro de Informaciones de Acera A.G., la Región Metropolitana encabeza el número de conexiones (3.113), seguida de Atacama (2.037) y Valparaíso (1.006).
Reporte del gremio indica que las regiones Metropolitana, de Valparaíso y O’Higgins lideran la capacidad instalada en este tipo de proyectos.
En el séptimo mes del año se anotaron 166 nuevas instalaciones, con lo que se llega a un total de 19.659 kW (19,6 MW) de capacidad instalada en 2021, informó la SEC.
Se busca identificar cambios normativos que sean necesarios para el desarrollo de este tipo de generación distribuida, con o sin inyección.
Esta iniciativa, lanzada por el Ministerio de Energía, buscar acelerar la carbono neutralidad, siendoo financiada por el consorcio de multidonantes europeos a través de la NAMA Facility. Primer concurso considera un fondo total de $1.000 millones, que espera beneficiar directamente a más de 80 empresas en el país.
Reporte mensual de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles indica que en los primeros siete meses del año también se han inscrito 869 instalaciones.
David Rau, vicepresidente de Acesol, destaca que los cambios realizados define detalles técnicos y plazos en la relación entre el usuario de una planta solar y la distribuidora.
En el seminario también se discutieron los cambios normativos relacionados con la entrada de la electromovilidad en Chile.
El proyecto de la empresa Ideal permitirá generar con paneles solares el 27% de su consumo energético.
Engie instaló 2.500 paneles fotovoltaicos en el Terminal 1, ocupando una extensión 9.500 M2, desde donde se generarán 1.256 MWh anuales.