
autoconsumo

Miércoles 1 de febrero, 2023
Se trata de «I+D», en el que está involucrado un académico de la UDA y que pretende contar con «enchufes inteligentes».
Si bien Chile es la niña bonita con respecto a inversión de energía solar fotovoltaica en el mundo, esto no se condice con la poca masificación de paneles solares en edificios, casas y lugares públicos. El gobierno y el sector privado están empeñados en cambiar esto y que la palabra “autoconsumo” y “autogeneración” sobre la base de energías limpias sea algo tan cotidiano como el término crédito hipotecario. Pero aún hay varios escollos culturales y legislativos que saltar.
Según el estudio español “PV Grid Parity Monitor”, realizado por la empresa CREARA, con la colaboración de Cooper Alliance, el coste de la generación FV en el segmento residencial disminuyó en todas las ciudades analizadas, como resultado de la tendencia decreciente de los costos de instalación.
Comité Chileno del organismo realiza seminario de análisis de la norma técnica que rige para este segmento del sector eléctrico, donde la CNE mostró los principales cambios regulatorios en licitación de suministro, transmisión, gas distribuido y eficiencia energética, entre otros puntos.
El proyecto, liderado por ERNC Chile, tiene previsto generar una producción media anual de 2.945 kWh.