
transmisión eléctrica

domingo 24 de septiembre, 2023
La compañía pública brasileña informó que la operación tiene por objetivo permitir que la empresa y sus controladas reduzcan su exposición a deuda a niveles de mercado.
El monto incluye US$3.004 millones para obras a nivel nacional, y US$166 millones en transmisión zonal.
Southern Power Grid estaba entre las favoritas para quedarse con la mayor transmisora del país, por la cual desembolsará US$1.300 millones.
En las próximas semanas, los bancos asesores definirán quiénes pasarán a la próxima etapa, en la cual se abrirá un data room y se definirá una fecha para hacer ofertas vinculantes.
Se trata de trece iniciativas que no han podido concretarse. Abogados, litigantes y expertos en derecho ambiental coinciden en que el principal problema sería la falta de plazos que impone esta normativa.
La obra de reforzamiento de la infraestructura energética de Perú es parte de la política de la administración del presidente peruano que tiene como meta transformar el país e impulsar su desarrollo.
Compañía busca avanzar en el trazado Cardones-Polpaico, infraestructura vital para aprovechar la interconexión del sistema del norte con el central.
Escasez de redes en el norte y condiciones de financiamiento de proyectos son las mayores preocupaciones del sector de las energías renovables no convencionales.
El fuerte aumento de ERNC hará que la expansión del tendido no dé abasto. Entre las soluciones está la posibilidad de hacer más proyectos de este tipo -que podrían incrementar las cuentas de luz- y fomentar el almacenamiento.
Temática será sometida a trabajo participativo, con diversos actores del mundo académico, consultores, representantes de la industria y organizaciones sociales, proceso en el cual se inscribieron más de 300 personas.