Transmisión: estos son los tres proyectos aprobados ambientalmente en noviembre
Las iniciativas suman un total de US$33 millones y buscan instalarse en las regiones de Antofagasta y del Maule.

Lunes 16 de mayo, 2022
Las iniciativas suman un total de US$33 millones y buscan instalarse en las regiones de Antofagasta y del Maule.
Red Eléctrica del Norte invertirá US$3,1 millones en la modificación del Estudio de Impacto Ambiental, especialmente en el tramo III de la iniciativa, entre la subestación Nueva Pozo Almonte y Parinacota.
El monto total de la operación ascendió a la suma de US$35.926.830, según informó la filial del Grupo Saesa.
La línea de transmisión de 220 kV tendrá una longitud de 12,8 kilómetros, permitiendo conectar el proyecto de energías renovables de Mainstream con el Sistema Eléctrico Nacional.
Con la presencia del Presidente Sebastián Piñera, los principales actores del sector analizaron los desafíos que afrontan las compañías, considerando la mayor integración de energías renovables y la configuración de un sistema preparado para afrontar nuevas exigencias.
La participación de 51% en la estatal ISA tiene un valor de aproximadamente US$2.700 millones, con base en el valor de mercado actual. La compañía posee en Chile la megalínea eléctrica Cardones-Polpaico.
Después de tres postergaciones, el último plazo comprometido había expirado el pasado 18 de febrero.
La compañía pública brasileña informó que la operación tiene por objetivo permitir que la empresa y sus controladas reduzcan su exposición a deuda a niveles de mercado.
El monto incluye US$3.004 millones para obras a nivel nacional, y US$166 millones en transmisión zonal.
Southern Power Grid estaba entre las favoritas para quedarse con la mayor transmisora del país, por la cual desembolsará US$1.300 millones.