
sector energético

Martes 28 de marzo, 2023
Estudio de People & Partners y Boomsearch señala que más del 75% de los gerentes generales prevé un aumento de nuevas contrataciones y un 26% apuesta por traer talento extranjero.
Marcial Rapela, director y responsable por la oficina de Bain & Company en Santiago, plantea que para llegar a niveles de paridad, es necesario tomar decisiones «que se opongan a los enfoques tradicionales de contratación, desarrollo de talento y promoción».
La iniciativa es apoyada por el Comité Corfo Antofagasta y la Triple Alianza, formada por las Compañías Minera Antucoya, Cerro Dominador y Enel.
Programa que busca conectar al Talento de mujeres de la región y del país, con las Oportunidades Laborales de las empresas de la industria minera y energética.
Este punto fue visto por el superintendente del Medio Ambiente (S), Emanuel Ibarra, en la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado, donde se abordaron sobre las medidas propuestas por la Mesa de Expertos constituida para efectuar modificaciones la Ley Orgánica de este organismo.
Actualmente esta instancia se encuentra tramitando dos proyectos de ley vinculados con el sector energético.
Hasta el 3 de mayo estarán abiertas las convocatorias de Build, Ignite y Growth. Las startups seleccionadas comenzarán su proceso en el mes de agosto.
La generadora contribuirá con su experiencia e infraestructura a potenciar tecnologías, productos y servicios que brinden soluciones innovadoras a los actuales desafíos de la industria energética.
Entre otras iniciativas se pide informar el uso de los recursos del Fondo de Estabilización de Precios de la Energía Eléctrica, así como su suficiencia, o eventual inyección de recursos para frenar futuras alzas.
Durante la primera mesa de género ministerial que se realiza desde que asumió el nuevo gobierno, el subsecretario Maturana valoró su creación.