La ciudad y región de Antofagasta será por tres días el centro mundial de atención respecto al desarrollo de la tecnología solar fotovoltaica bifacial, debido a que expertos, profesionales, técnicos e investigadores se reunirán por primera vez en el workshop “BIFIpv 2025” que se desarrollará entre el 7 y el 9 de enero de 2025.
Hoy, la tecnología solar fotovoltaica bifacial representa una verdadera revolución en el sector al producir mayor generación de energía. En este contexto, “BIFIpv 2025” es uno de los encuentros más prestigiosos en este ámbito, cuya última versión fue en la ciudad China de Zhuhai en noviembre pasado.
En Chile, es organizado por la Corporación Atamostec y cuenta con el auspicio de SERC Chile, Corfo, Banco Santander, SQM Yodo nutrición vegetal y Escondida | BHP, Acesol y el proyecto Cactus de la Unión Europea, entre otros importantes actores.
“Si bien las tecnologías bifaciales ya son utilizadas ampliamente por la industria, aún tenemos grandes desafíos en modelaciones predictivas, optimización de los sistemas, operación y mantenimiento, especialmente en las zonas de climas desérticos y de alta radiación solar, por eso, la oscilación térmica y de temperaturas, corrosión, alta degradación y el uso de nuevos materiales, serán algunos temas claves que abordaremos en este encuentro internacional”, señaló José Miguel Arriaza, gerente General de Atamostec.
Durante el evento habrá charlas y exposiciones de representantes de industrias desarrolladoras de tecnologías y centros de investigación de Chile y del extranjero, además se contemplan visitas a la Plataforma Solar del Desierto de Atacama (PSDA) y a la planta “Lalcktur”.
“Será un espacio único para interactuar con líderes de la industria, compartir ideas y vislumbrar el futuro de las tecnologías bifaciales, como la integración del cobre en módulos fotovoltaicos, la reducción del consumo de materiales escasos (como plata e indio) y analizar el desempeño de estas nuevas propuestas de módulos en condiciones exigentes”, añadió Arriaza.
Para mayor información e inscripciones, visitar el sitio www.bifipv-workshop.com/welcome-chile25