
sector energético

Martes 31 de enero, 2023
El desafío energético de la versión de este año es desarrollado por Colbún.
Publicación actualiza el desarrollo de la generación, transmisión y distribución, incluyendo análisis sobre las perspectivas del almacenamiento en Chile, así como las nuevas normativas en eficiencia energética y electromovilidad.
La integración masiva de energías renovables y la descarbonización fueron algunos de los ejes que se mencionaron en el seminario de la Universidad Adolfo Ibáñez, para presentar Centro de Transición Energética.
Esto se produce en el marco del Concurso Buenas Prácticas que realiza el gremio.
Reporte financiero del organismo regulador señaló que durante el cuarto trimestre del año pasado se llegó a US$453 millones, siendo el nivel más bajo del ejercicio.
Este reconocimiento -entregado por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género que está a cargo de la gestión político-estratégica del IPG- es para organizaciones que se encuentran trabajando en sus planes de acción después de la aplicación de su auto diagnóstico.
A través de este centro, la firma busca apoyar a diferentes organizaciones para aplicar y asumir una cultura ambiental real, que responda a las exigencias de su entorno y de los diferentes stakeholders.
La iniciativa pretende establecer una red sostenible y una organización de países latinoamericanos para el intercambio de conocimientos técnicos, experiencias, mejores prácticas, datos y apoyo,
La iniciativa es liderada por el MinCiencia, en colaboración con los ministerios de Relaciones Exteriores y el de Medio Ambiente. El repositorio digital alberga más de 30 conjuntos de datos abiertos y estandarizados.
Gremios energéticos y especialistas valoran el anuncio, concordando en la necesidad de seguir avanzando en la descarbonización y otros temas vinculados a la transición energética nacional.