Jornadas de Derecho de Energía
Especialistas analizan las implicancias del acceso a la energía como derecho fundamental
En el marco de las Jornadas de Derecho de Energía, diversos profesionales analizaron la forma en que este tópico debiera ser abordado en la nueva Constitución.
+INFORMACIÓN
Coordinador Eléctrico define los ejes que debe tener la transición energética
En el marco de las XXI Jornadas de Derecho de Energía, Juan Carlos Olmedo aseveró que “el foco de la transición energética deben ser los ciudadanos”, destacando además la expansión de las energías renovables variables y las exigencias que ello conlleva.
Subsecretario Francisco López analiza rol de sector energético en la nueva Constitución
La autoridad expuso en las Jornadas de Derecho de Energía UC que es necesario un marco constitucional que posibilite un desarrollo energético a largo plazo, que contemple por ejemplo el camino hacia la carbono neutralidad.
XVIII Jornadas de Derecho de la energía UC abordará desafíos del sector
Coordinación, institucionalidad y PMGD, además del acceso abierto en el sistema de transmisión serán algunos de los ejes que se abordarán en la edición de este año que se realizará el 30 de agosto en la Casa Central de la PUC.
Transmisión: proponen incluir a servicios complementarios en expansión de obras
En el marco de las XVI Jornadas de Derecho de la Energía de la Universidad Católica esta fue una de las ideas surgidas en los paneles que analizaron la nueva ley para este segmento.
Jornadas de Derecho de Energía abordará nueva Ley de Transmisión
El martes 2 de agosto, se realizarán las XVI Jornadas de Derecho de Energía a cargo del Programa de Derecho Administrativo Económico de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Acceso abierto: Proponen cambiar facultades del Panel de Expertos
El abogado Daniel Gutiérrez propuso modificar las facultades del Panel de Expertos, luego de analizar la discrepancia entre las empresas E-CL y EnorChile respecto del régimen de acceso abierto a instalaciones de transmisión adicional.
Plantean flexibilizar LGSE para aumentar competencia en transmisión
Abogados Ricardo Riesco y Víctor Vial afirmaron que es necesario modificar el artículo 7 de la Ley General de Servicios Eléctricos que establece limitaciones a la integración vertical.