Transmisión: utilizan tecnología de percepción remota para detectar incendios en líneas
Empresa nacional elaboró un sistema de monitoreo que permite la sectorización de riesgos para la gestión pro activa de compañías eléctricas.

Sábado 25 de junio, 2022
Empresa nacional elaboró un sistema de monitoreo que permite la sectorización de riesgos para la gestión pro activa de compañías eléctricas.
Se acordó que la empresa ejecute un plan de reparación por 9.146 hectáreas a realizarse en cinco etapas en diez años.
Con ello, se aceptó el plan de compensación presentado por la compañía para indemnizar a las 665 víctimas afectadas por los siniestros.
Un nuevo capítulo se abre en el caso de los incendios forestales que en enero de 2017 arrasaron con casi 500 mil hectáreas en las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío.
Esta situación ha causado la interrupción del servicio eléctrico en los sectores de Neltume, Choshuenco y Puerto Fuy.
Más de 48 horas sin servicio eléctrico llevan 4 comunas de La Araucanía. La falla afectó el suministro de agua en Pitrufquén, afectando incluso establecimientos de salud.
Unas 200 personas de Curepto, Licantén y Vichuquén recibirán $9.500 millones.
El gerente general de la empresa, Iván Quezada, dice que están cerca de cerrar un acuerdo con la Fiscalía del Maule y avanzan con la de O’Higgins. La propuesta considera tres rangos de reparaciones que en algunos casos podrían superar los $30 millones.
Esta nueva tecnología fue fruto de una mesa de trabajo entre organismos públicos y distintos actores de la industria energética para enfrentar posibles riesgos asociados a los incendios forestales y fenómenos climáticos.
Modelo S-64 Erickson Aircrane tiene una autonomía de 246 millas náuticas, 21 metros de largo, un diámetro de rotor de 21,2 metros con 6 aspas y un sistema para combatir incendios a través de un “Snorkel” para la carga de agua.