
Fundación Chile

Viernes 3 de febrero, 2023
En Rancagua se presentaron las experiencias y oportunidades que entrega el proyecto Suizagua Andina, a través de la herramienta de medición de huella hídrica y RSE Agua.
Herramienta online permitirá informar la radiación que llega al techo de una propiedad, el costo de inversión, y el tiempo de retorno de esos dineros.
La institución maneja un portafolio de siete proyectos de transferencia tecnológica, por US$2 millones.
La iniciativa proporciona un sistema de agua potable a comunidades aisladas, a través de una planta en la Región de Arica y Parinacota que cubrirá los requerimientos de 70 personas aproximadamente.
Se destaca el uso de energía solar para bombear agua de mar y generar energía eléctrica en el norte.
El profesional es doctor en Economía de la Universidad de California, Berkeley, e ingeniero civil de la Universidad de Chile.
Desde 1990, Suiza lleva adelante el programa de certificación “Energiestadt” o “Ciudad Energética”, que ha beneficiado al 60% de la población. Experto visitó Chile recientemente para dar a conocer la experiencia, que Fundación Chile junto a otras Entidades busca replicar en nuestro país.
El presidente de Fundación Chile, Álvaro Fischer, dijo que son los agentes privados los que generan innovación y productividad.
El Gobierno, Fundación Chile y seis universidades están abocadas en crear una serie de corredores que lleven energía a la región.
Cuando esto no ocurre, dice, se castiga el esfuerzo inicial que se realiza en estos temas.