
ERNC

viernes 22 de septiembre, 2023
Contrato será vigente desde abril de 2022 hasta octubre de 2024 para abastecer tanto a La Coipa como a Maricunga a través de la subestación Carrera Pinto.
Contempla una inversión de US$143 millones, con la instalación de 200 MW en la comuna de Taltal, en la Región de Antofagasta.
Iniciativa elaborará protocolos y estándares técnicos y económicos que permitirán habilitar la industria de segunda vida de módulos solares.
Avanza a calificación ambiental el proyecto de la compañía Itahue Energy.
Con ello, cerca de 2,5 mil millones de tabletas y comprimidos que anualmente se fabrican en su planta de manufactura ubicada en Maipú proviene de energía suminstrada por la planta solar San Pedro III.
Son 1,48 GWh anuales de energía contratada que van directamente a abastecer las instalaciones de las operaciones de la minera.
Windin Capital compró proyectos que se ubican en las regiones del Biobío y la Araucanía, con una capacidad instalada total de 103,8 MW.
Así lo señala una nueva versión del informe World Energy Transitions Outlook 2022, donde se indica que esto podría crear hasta 85 millones de empleo a ese año.
Fue parte de lo que aseguró el vicepresidente de Ventas de la compañía para América Latina, Alejo López, el ejecutivo también habló con ELECTRICIDAD acerca de las proyecciones del mercado chileno y tecnología e innovación.
Considera diversas instancias de colaboración, entre académicos y estudiantes de pregrado y post grado de la casa de estudios con profesionales de la empresa energética.