Según información del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), fue admitido a tramitación ambiental el proyecto Parque Fotovoltaico Catalina Solar, ubicado en la comuna de Colina, Región Metropolitana. Se trata de una iniciativa de generación de energía renovable que contempla una inversión estimada de US$12.900.900 y una vida útil de 40 años.
El proyecto considera la instalación de 16.296 paneles solares bifaciales de 720 Wp cada uno, alcanzando una potencia instalada de 11,73 MWp. Además, incluye un sistema de almacenamiento de energía compuesto por baterías de litio-fosfato-hierro conectadas a 45 inversores bidireccionales, sumando una potencia nominal de 9 MWn, la cual será inyectada a la red de distribución del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
El objetivo principal del proyecto es aumentar la generación de energía eléctrica mediante fuentes renovables no convencionales (ERNC), aprovechando el alto potencial solar de la zona. Con esto, se espera contribuir a una matriz energética más limpia, reduciendo la dependencia de fuentes convencionales y promoviendo un desarrollo sostenible.
La fecha estimada para el inicio de su ejecución es en diciembre de 2026, y el acceso principal al terreno será a través de la ruta Camino Liray, en un entorno predominantemente rural.