EY y Cesco analizarán en evento la transición energética y su impacto en minería
La actividad presencial que se efectuará el martes 13 de septiembre contará con expertos internacionales y altos ejecutivos de Corfo, AMSA y WEC Chile.

sábado 10 de junio, 2023
La actividad presencial que se efectuará el martes 13 de septiembre contará con expertos internacionales y altos ejecutivos de Corfo, AMSA y WEC Chile.
En el documento, plantean que 2021 fue un año récord para las renovables: 169 iniciativas ERNC en construcción, las que sumaron 4.500 MW, y que permitió llegar al 36,7% de la capacidad instalada del país, aportando el 27% de la generación eléctrica YTD.
Estas centrales están ubicadas en las regiones de Atacama, Coquimbo y Maule.
La empresa compró la cartera de parques eólicos de Aela Energía en Chile por US$685 millones, la cual totaliza una capacidad instalada de 332 MW, sumándose a los activos hidroeléctricos y solares que ya tiene en el país.
Según el reporte sectorial de la CNE, las iniciativas suman 904 MW de capacidad instalada.
El gerente de Desarrollo de Negocios en Argentina y Chile de Acciona Energía, Javier Pereira, participó en el primer live realizado por ELECTRICIDAD a través de LinkedIn, donde analizó este tema.
La compañía pesquera y sus filiales recibieron cada una el certificado por parte de la empresa generadora.
«Informe de infraestructura para el desarrollo sostenible», elaborado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), señala que la inversión urbana en energía para este periodo es de US$1.284 millones, mientras que la inversión no urbana es de US$10.241 millones.
Eso sí, la cifra llegó a 78 GWh en abril, representando una baja del 46% en comparación a marzo pasado.
Contempla la construcción y operación de 43 aerogeneradores, cada uno con una potencia nominal de 6,6 MW, totalizando una potencia nominal instalada de 283,8 MW.