Q

Energía inicia mesas de trabajos para desarrollar instructivo orientado a sistemas solares térmicos

Jul 4, 2024

Esta iniciativa, en que también participa Acesol, busca contribuir a la descarbonización de la matriz energética del país, promover la EE y garantizar el acceso a servicios energéticos de calidad.

En el marco de un proceso colaborativo, este miércoles se realizó la primera reunión de trabajo para la creación del primer instructivo técnico referente a sistemas solares térmicos, el cual proporcionará un marco técnico a los desarrolladores de este tipo de proyectos.

La cita tuvo lugar en el auditorio de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), ubicada en el centro de la capital. Durante el evento, la Asociación Chilena de Energía Solar (Acesol) expuso la importancia de este hito, que constituye el paso inicial de un futuro marco regulatorio en la materia, y agradeció este esperado proceso, que concluirá a fines de año.

De esta forma, la elaboración del “Instructivo Técnico para la Energía Solar Térmica para la Producción de Agua Caliente Sanitaria” tiene como objetivo contribuir a la descarbonización de la matriz energética del país, promover la eficiencia energética y garantizar el acceso a servicios energéticos de calidad.

En representación de Acesol participaron Andrés Rodríguez, ex director; Martín Vender, presidente del comité Calor y Frío, y Darío Morales, director ejecutivo del gremio.

El desarrollo de este instructivo es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, enmarcado en el programa y estrategia de las «Mesas de Trabajo de Sistemas Solares Térmicos». Según destacaron desde Acesol, estas instancias han facilitado un diálogo constructivo y la estrecha colaboración entre el gremio y diversas instituciones.

“Este trabajo conjunto entre las instituciones públicas y Acesol está en concordancia con las necesidades actuales del mercado local”, explicó Darío Morales, quien agregó que “nuestro objetivo es seguir avanzando en el desarrollo y la implementación de tecnologías limpias y eficientes que beneficien tanto a los ciudadanos como al medio ambiente”.

A través esta iniciativa, Acesol también ha destacado la importancia de impulsar la energía solar térmica como una solución viable y efectiva para la producción de agua caliente sanitaria en los hogares chilenos.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad