En el marco de su visita al país, la Comisaria Europea de Energía, Kadri Simson, visitó las dependencias de Viña Santa Ema, ubicadas en Isla de Maipo, región Metropolitana, a fin de interiorizarse sobre uno de los proyectos adjudicados como parte del programa Ponle Energía a tu Empresa.
Durante la visita, la delegada entregó una placa de reconocimiento a los encargados de Viña Santa Ema, destacando la relevancia de la cooperación internacional para impulsar el desarrollo de oportunidades verdes en el sector empresarial.
“Este tipo de iniciativas demuestra el compromiso del gobierno de Chile y la Unión Europea por fomentar la transición energética y la sustentabilidad en el sector empresarial, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático”, sostuvo Kadri Simson.
El proyecto solar de Viña Santa Ema, que cuenta con una planta fotovoltaica de 265 kW, obtuvo un cofinanciamiento de $39.474.000 para una inversión total de $145.311.646. Esta iniciativa ha permitido a las instalaciones reducir sus costos de electricidad casi en un 100% y disminuir sus emisiones en 3.413 toneladas de CO2 a lo largo de su vida útil.
Ponle Energía a tu Empresa es un programa del Ministerio de Energía que tiene por objetivo apoyar a las empresas en la implementación de sistemas de energías renovables para autoconsumo.
Por parte de la cartera, estuvo presente en la actividad el subsecretario, Luis Felipe Ramos. “Este programa nos permite incorporar energías renovables a empresas y de esta forma, hacerlo más competitivo, bajar los costos de consumo de energía, pero además también tener menos emisiones de gases de efecto invernadero. Y de esa forma, podemos no solamente hacer que los emprendimientos sean más competitivos, eficientes, sino que además también nos permite avanzar en nuestra meta de alcanzar la carbono neutralidad”, afirmó la autoridad.
Cabe destacar que el Ministerio de Energía ha adjudicado 63 proyectos de energías renovables con una capacidad de 4,2 MW mediante los concursos Ponle Energía a tu Empresa. Estas iniciativas, que incluyen sistemas fotovoltaicos, bombas de calor aerotérmicas y sistemas solares térmicos, mitigarán 2.744 TCO2e anualmente, equivalentes a retirar 1.524 vehículos de circulación.