
Enel Chile

Domingo 29 de enero, 2023
La compañía, que ya había sido incluida en este listado en años anteriores, esta vez fue destacada entre las empresas con mejor desempeño que sus pares de la industria mundial y en términos de métricas ESG.
Con la desconexión de unidades a carbón y el desarrollo de nueva capacidad renovable, la empresa dio un paso más en la descarbonización de su matriz energética, contribuyendo además en el cumplimiento de la meta del Grupo Enel.
La empresa decidió enfocarse en los negocios tradicionales que desarrolla.
El ejecutivo recientemente también fue nombrado director de la nueva sociedad Enel Transmisión Chile.
El máximo ejecutivo del grupo eléctrico aborda temas como la ley de servicios básicos, los medidores inteligentes y la compra de CGE. Sobre las reglas, asegura que Chile debe retomar la senda del diálogo. “Chile era un ejemplo de política público-privada”, asegura.
En el marco del investor day, la compañía también planteó su meta que en tres años más lleguen a 0% de carbón en la generación eléctrica.
Las galardonadas con el premio Energía de Mujer 2020 se destacan en diez ámbitos del quehacer local, mientras que la distinción a la trayectoria este año recayó en Adriana Valdés.
De todos modos, el gerente general de la empresa Paolo Pallotti, destacó que la desconexión de Bocamina II, en 2022, hará que tengan una matriz de generación compuesta en 77% por energías renovables.
La italiana registró el lunes pérdidas por $395.837 millones en el primer semestre comparadas con las ganancias de $5.030 del mismo periodo del año anterior.
«El resultado neto atribuible a junio de 2020 alcanzó una pérdida de $327.941 millones , explicado principalmente por el registro de pérdidas por deterioro asociadas al retiro anticipado de Central Bocamina II del sistema», dijo Paolo Pallotti, gerente general de la empresa.