Viernes 3 de febrero, 2023
Proyecto de ley busca adelantar el cierre de centrales termoeléctricas en el país.
El ministro de Energía participó en un webinar de BTG Pactual Chile, junto al CEO de Enel Chile, Paolo Pallotti, señalando que «hay instancias del aparato estatal que podrían hacer las cosas de alguna manera que facilitara más la inversión».
El presidente de Enel Chile -firma que esta semana anunció el cierre anticipado de sus dos últimas centrales a carbón- dice estar conforme con las medidas que ha tomado el gobierno para combatir el Covid-19, pero estima que las cuarentenas en la capital podrían modificarse, dado el nivel de pobreza que enfrenta, en especial, esta zona del país. “El hambre y el trabajo priman por sobre la salud”, señala.
Enel Chile estableció un convenio con la Facultad de Medicina de la Universidad Católica y la Red de salud UC Christus, que permitirá tomar estas muestras de PCR en terreno, en las comunas de La Pintana y Puente Alto.
La empresa eléctrica también aportó 150 mil mascarillas para uso del personal médico, lo que se enmarca en la campaña «Codo a Codo», que lleva a cabo junto a municipios e instituciones médicas, con el objetivo de aportar insumos de salud en diversos sectores.
La cifra reflejó una caída de 22,7% respecto a lo registrado en el mismo periodo del año pasado.
El primer paquete de medidas considera la donación de las primeras ambulancias 100% eléctricas en el país a la Cruz Roja Chilena, así como aportes a la Universidad Católica y a los hospitales de Tiltil y Clínico de la Universidad de Chile.
Entre ellas están el aplazamiento de mantenimientos mayores planificados, junto a acciones preventivas en sus trabajadores.
“Con el objetivo de resguardar la salud de nuestros trabajadores y de sus familias (…) se decidió suspender todos los viajes internacionales que no se consideran indispensables, así como los eventos de amplia convocatoria”, aseguraron desde la compañía.
El gerente general de la empresa, Paolo Pallotti, señaló que mantienen el objetivo de incorporar 2.000 MW de energías renovables en los próximos tres años.