Q

Docentes de Hualaihué terminan primer diplomado en educación en cambio climático

Oct 15, 2021

La iniciativa de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, socia fundadora de Fundación Huinay junto con Enel Generacion Chile, tuvo una duración de 10 semanas y fue desarrollada por el Centro de Investigación en Didáctica de las Ciencias y Educación STEM de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Término el primer diplomado de Educación en Cambio Climático de Chile, dictado por profesionales del Centro de Investigación Didáctica de las Ciencias de la Educación STEM (Cidstem) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso e impulsado por Fundación San Ignacio del Huinay, para profesoras y profesores de escuelas municipales y colegios particulares subvencionados de Hualaihué.

Esta iniciativa, que es parte del trabajo que desde hace años viene desarrollando la PUCV en colaboración con Fundación San Ignacio del Huinay, fue impartida de manera gratuita a docentes de Hualaihué, por 10 semanas, período en el que los 16 profesores y profesoras que fueron parte del diplomado, tuvieron clases en modalidad mixta tanto presencial como virtual, incluyendo cinco días de trabajo al interior de la Fundación San Ignacio del Huinay, en el Fiordo Comau.

«Este diplomado es una de las formas en que la Fundación Huinay responde al llamado de la crisis climática, con foco en entregar y desarrollar conocimiento, para comprender los distintos factores del cambio climático, buscando con ello que los profesores y profesoras de la comuna, cuenten con herramientas educacionales, que les permitan incluir esta importante materia en sus clases diarias a los estudiantes de la zona», aseguró Herman Chadwick, presidente de Fundacion Huinay.

«En Fundacion Huinay seguimos invirtiendo en la investigación científica con el programa de observación de los ecosistemas terrestres y acuáticos de la Patagonia y en educación. Estos son los dos ejes centrales y complementarios de nuestra acción climática», agregó.

El objetivo de esta primera versión del diplomado en Educación en Cambio Climático fue el de entregar herramientas y conocimiento académico, con foco en el reconocimiento e identificación de sus causas, para que así, los 16 docentes de Hualaihué que fueron parte del curso, puedan aplicar esta materia de relevancia nacional e internacional, en sus mayas curriculares.

 

 

 

Los 16 profesores y profesoras que se graduaron de este primer diplomado en Educación en Cambio Climático fueron reconocidos tanto por el cuerpo docente de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que estuvo a cargo de las clases, como también por parte de los científicos de Fundación San Ignacio del Huinay y ejecutivos de Enel, en una ceremonia de cierre realizada en las dependencias del Liceo de Hornopirén.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad