
Enel Chile

Jueves 30 de junio, 2022
La medida fue otorgada por el plazo máximo previsto en la ley, 24 meses vigente hasta diciembre de 2022.
La iniciativa se enmarca en el programa de transferencia tecnológica, en alianza con municipios, Inacap, el Servicio Jesuita a Migrantes y comunidades Colla.
Así lo informó la empresa en sus resultados financieros del primer trimestre del año.
Estos son algunos de los resultados destacados por el gerente general de la empresa, Paolo Pallotti, quien señaló que la cifra duplica la del mismo periodo del año pasado
Monica Girardi e Isabella Alessio integran esta instancia para el periodo 2021-2024.
El presidente del directorio de la empresa planteó esto en la Junta de Accionistas, refiriéndose a la Ley de Servicios Básicos y a la portabilidad eléctrica.
La iniciativa busca abordar los desafíos de innovación y economía circular junto a otros importantes actores del sector industrial.
Paolo Pallotti, gerente general de la empresa, destacó el hito de la descarbonización durante el año pasado.
La compañía, que ya había sido incluida en este listado en años anteriores, esta vez fue destacada entre las empresas con mejor desempeño que sus pares de la industria mundial y en términos de métricas ESG.
Con la desconexión de unidades a carbón y el desarrollo de nueva capacidad renovable, la empresa dio un paso más en la descarbonización de su matriz energética, contribuyendo además en el cumplimiento de la meta del Grupo Enel.