Ex ministro Pacheco afirma que la descentralización energética será clave para desarrollo del país
Ex titular de Energía afirma que se deben adaptar los procesos a la nueva realidad.

miércoles 31 de mayo, 2023
Ex titular de Energía afirma que se deben adaptar los procesos a la nueva realidad.
La autoridad se refiere a la puesta en marcha del gobierno corporativo de Enap y a su salida del directorio. Adicionalmente, defiende la decisión del Gobierno de desechar la ley corta de distribución, asegurando que sí se abordó la problemática de los electrodependientes.
Destacan los avances de la Agenda Energética y la implementación de instrumentos de precios al carbono en el contexto del programa Partnership for Market Readiness.
El secretario ejecutivo de la CNE destaca los avances que ha tenido la Agenda Energética, lo que atribuye a un mayor diálogo con las comunidades.
Esta semana, las generadoras viajaron hasta Valparaíso para mostrar sus aprensiones sobre el proyecto de ley: mejorar el suministro sin contratos es una de las principales preocupaciones.
Julio Montero, director del proyecto Punta Alcalde, valoró la creación de varias mesas de diálogo con participación ciudadana. Sobre la iniciativa de Endesa, estimó que esta no entrará en operación antes de dos años.
Secretario de Estado ofreció una clase magistral este viernes en la Usach, donde dijo que el contexto nacional e internacional «nos exige crear de manera prospectiva un Estado más activo para enfrentar los desafíos».
El ministro de Energía, Máximo Pacheco, dijo que el proyecto tiene como uno de sus ejes incentivar la entrada de más competencia. La próxima semana se iniciará una gira a Europa con este fin.
Proyecto de ley de licitaciones de suministro se presentará en las próximas semanas.
CNE explica que meta de reducción no sólo está sujeta al mayor uso de GNL.