Q

Profesionales de CDEC SING resultaron ganadores en Concurso de Pasantías Internacionales

Nov 6, 2015

Energías renovables e interconexión de sistemas eléctricos, serán las materias investigadas, y se realizarán en los operadores 50Hertz de Alemania y Red Eléctrica de España, y en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.

El Programa de Energías, de la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (Conicyt) y el Ministerio de Energía, fueron propulsores del concurso para Becas de Pasantías en el Extranjero para profesionales del sector público y privado, en el marco del desarrollo de la agenda de energía del país.

En ese contexto, el CDEC SING promovió dentro de sus profesionales la postulación a este concurso.

Es así como la entidad, a través de su Programa de Gestión del Conocimiento, realizó primero un concurso interno considerando que los temas a postular tuvieran directa relación y alineamiento con los objetivos estratégicos 2016, y principalmente con dos focos centrales, la interconexión nacional e internacional y la integración de las ERNC a la matriz del norte grande.

Los tres trabajos presentados que contaron con el patrocinio de la institución y la aceptación previa de las instituciones extranjeras, y que resultaron elegidos de entre más de setenta postulantes, los llevarán adelante tres profesionales de la institución. Los ingenieros ganadores y los proyectos elegidos, son los siguientes:

  • Johanna Monteiro con el tema: “Mercado de Servicios Complementarios como impulso al desarrollo de las Energías Renovables No Convencionales”, en el Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IIT) de la Universidad Pontificia Comillas, Madrid, España.
  • Ricardo Gálvez: “Mecanismos de incentivos a la Flexibilidad del Sistema para permitir alta penetración de Energías Renovables no Convencionales”, en GridLab de 50Hertz, Cottbus, Alemania.
  • Alex Santander con el tema: “Interconexiones internacionales, gestión de demanda y almacenamiento energético, herramientas tecnológicas de monitoreo, acceso a la red e inserción de energías renovables”, en Red Eléctrica de España (REE), Madrid, España.

El Director Ejecutivo de CDEC-SING destacó positivamente que se hayan aceptados todas las postulaciones presentadas por CDEC-SING, en instituciones que son referentes a nivel mundial, y reiteró el compromiso de toda la organización para contribuir al proceso de transformaciones que se proyectan para los próximos años, en donde señaló que “Seremos agentes impulsores del proceso de cambios que viene, con toda nuestra excelencia técnica, capacidad profesional y calidad humana”.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad