
Tendencias

miércoles 4 de octubre, 2023
La empresa es uno de los actores que entregará energía a los clientes regulados a partir de 2017, luego de que en la licitación 2015 se adjudicara 768 GWh. A esto se suman los 88 GWh adjudicados en el proceso licitatorio recientemente terminado, los que deberán ser suministrados desde 2021.
La compañía cuenta con la certificación técnica de CSL Silicones Inc. para aplicar recubrimientos a base de silicona en Chile.
Los especialistas de la empresa -que ha desarrollado fuertemente su área de Ingeniería y Desarrollo- están constantemente innovando para entregar un servicio integral, que va desde la arquitectura hasta la puesta en marcha de una solución.
Los especialistas de la empresa de ingeniería hacen diagnósticos a más de tres mil quinientos transformadores de poder y de distribución al año, para asegurar la operación continua de estos equipos.
La medición en tiempo real de variables eléctricas y meteorológicas, mediante sensores que determinan la temperatura del conductor, la radiación solar, la velocidad del viento, entre otras, permite incrementar en más de un 30% la capacidad de transporte de energía de las redes de transmisión eléctrica.
LA GESTIÓN EN LA CONEXIÓN DE PROYECTOS, SEAN ERNC O PMGD a través de un centro de última generación para el apoyo de las operaciones de despacho en el SING y SIC, es uno de las soluciones que ofrece esta empresa que cuenta con un experimentado equipo humano.
FELVAL ABRE oficinas en Perú y Colombia, pensando en futuras interconexiones regionales
UPS modulares y otros dispositivos que se pueden insertar y retirar sin necesidad de interrumpir el flujo de información, sistemas de medición y protecciones que aseguran la continuidad del servicio son parte de la respuesta que tiene la empresa para este segmento del mercado local.
SIPS, la veloz respuesta de CONECTA para aumentar seguridad en subestaciones. El sistema que ofrece la empresa está concebido para proteger la integridad de los sistemas eléctricos y sus secciones específicas para evitar perturbaciones o contingencias extremas con potencial de generar un efecto cascada y provocar caídas en el suministro a gran escala.
SiMART permite detectar en tiempo real las fallas incipientes dentro de los transformadores de potencia, transmitiendo señales que permiten anticipar eventuales problemas en estos equipos que son claves para la seguridad de las instalaciones eléctricas a gran escala.