Presidente de la Corte Suprema inaugura V Foro Internacional de Justicia Ambiental organizado por el Segundo Tribunal Ambiental
En su intervención, la autoridad opinó que el país ha hecho bien en enfatizar el rol que ocupa la justicia ambiental.

Viernes 3 de febrero, 2023
En su intervención, la autoridad opinó que el país ha hecho bien en enfatizar el rol que ocupa la justicia ambiental.
Reclamantes argumentan que la autoridad ambiental no consideró debidamente las observaciones que formularon durante la evaluación de la iniciativa, principalmente sobre la avifauna y fauna del sector en que se emplazará el parque fotovoltaico y las líneas de transmisión.
El trazado de la línea que se debe construir, de acuerdo con el EIA evaluado, se extiende entre la subestación eléctrica Lo Aguirre (existente) hasta la subestación eléctrica Alto Melipilla (en construcción); y desde esta última hasta la subestación Rapel.
Publicación aborda la participación ciudadana y medio ambiente, y los criterios para la determinación de las sanciones administrativas que impone la Superintendencia del Medio Ambiente.
Reclamación fue presentada por Allibera Solar Consultores Ltda., luego que el director ejecutivo del SEA rechazara la solicitud de invalidación de la resolución que tuvo por acreditado el inicio de ejecución del citado proyecto eléctrico.
Judicatura explicó que la acción judicial perdió objeto, pues el Ministerio del Medio Ambiente revocó la resolución que configuró el rediseño.
Propuesta de conciliación desarrollada por el Tribunal busca abordar los efectos ambientales de más de medio siglo de actividad industrial en la zona.
La reclamación había sido presentada por un grupo de vecinos de Melipilla luego que el SEA rechazara la solicitud de invalidación que habían presentado contra la RCA que aprobó el proyecto eléctrico.
Esto se enmarca en el proceso de conciliación entre demandantes y demandados, para lo cual durante 2021 puso a disposición de las partes una propuesta general de bases de conciliación.
Reclamantes solicitan que el Segundo Tribunal Ambiental acoja la reclamación, declarando ilegal la resolución exenta N°80/2021 del Ministerio del Medio Ambiente que establece rediseño y modernización de la red de monitoreo de calidad del aire en las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví.