Producto Interno Bruto
Mercado lleva proyecciones para el PIB del próximo año más cerca del 2%
Locales anticipan un crecimiento de apenas 2,4% para 2016, que sube a 2,6% al agregar a las entidades extranjeras.
+INFORMACIÓN
Expertos prevén recuperación sólo en II semestre. PIB de 2T estaría entre 2% y 2,5%
Los economistas esperan que en el tercer trimestre la actividad muestre cifras más cercanas a 3%. Para el año, las estimaciones de PIB fluctúan entre 2,5% y 3%.
México: Minería y petróleo, dañados por impuestos y baja producción
El PIB del sector secundario de México acumula ocho meses de caídas consecutivas; desde 2007 la producción petrolera del país ha disminuido 25%, según expertos.
LatinFocus: banca de inversión sube a 2,9% crecimiento para este año
Los expertos revisaron en 0,2 punto su estimación de IPC a fin de año a 3,2%, luego de las señales que emitió el Banco Central en el último IPoM.
Expectativas empresariales repuntan tras dos años de trayectoria descendente
La mejoría no es generalizada. Hay un avance importante en la construcción y en transporte y en menor medida en la industria y el comercio.
Economistas ven déficit en torno a 3% del PIB por cobre y crecimiento
Expertos plantean baja posibilidad de que se alcance superávit estructural en 2018, por lo que sostienen que Hacienda debiera explicitar que no se alcanzará el objetivo.
Cepal: Economía de América Latina y el Caribe crecería en torno a 1% en 2015
Las proyecciones de crecimiento de las economías especializadas en la producción de bienes primarios, en especial petróleo y minerales, son las que han experimentado las mayores bajas, indicó la entidad.
Banco Central mantiene proyección de crecimiento para 2015 en 2,5%- 3,5%
Informe considera que durante la primera mitad del año, la economía tendrá tasas de expansión similares al promedio de los últimos meses, con un proceso de recuperación que se hará más evidente hacia fines de este año.
Productividad volvió a terreno negativo en 2014, anotando su peor registro desde 2009
De acuerdo a un informe de Clapes-UC, la PTF cayó 0,9% el año pasado, debido al clima de incertidumbre que generó la discusión y aprobación de la Reforma Tributaria. Además estarían presentes factores estructurales, como el costo de la energía.
Ministro Arenas sale al paso de recortes en PIB potencial: “son análisis apresurados”
Autoridad dijo que antes del 21 de mayo ingresarán proyecto que creará la Dirección General de Concesiones.
PIB, inversión y demanda cierran 2014 con el menor registro desde la recesión
No obstante, el ente rector corrigió de 2,7% a 3% el crecimiento de enero de 2015. Expertos ponen acento en rol del gasto fiscal.