
ministro de Energía

Lunes 27 de marzo, 2023
Tras su salida del ministerio, se dedicará a trabajar para la precampaña presidencial de Ricardo Lagos.
El ministro de Energía viajó este lunes a Perú para avanzar en el proceso de interconexión eléctrica entre ambos países.
Este fue uno de los temas que se vieron en el encuentro entre el ministro de Energía, Máximo Pacheco y el presidente del Consejo Directivo del Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional, Germán Henríquez, junto a los 4 consejeros del futuro organismo.
En opinión del ex ministro de Energía y Minas de Perú Carlos Herrera Descalzi, la unión de ambos sistemas es viable, pero con una mirada de largo plazo y para solucionar coyunturas complejas.
Desestimó que exista riesgo de frustrar el plan de incorporar más gas a la matriz y advirtió que el proceso será tan competitivo que los ganadores serán por «diferencias de centavos».
La determinación fue refrendada de manera unánime por los Directores de Enap y consta en las respectivas actas de la reunión de Directorio.
En compañía de un grupo de 50 empresarios y ejecutivos convocados por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), el ministro de Energía tuvo una intensa agenda con autoridades argentinas con el fin de facilitar y avanzar en el intercambio comercial entre ambos países.
El fenómeno de El Niño ha dejado los embalses del país en niveles mínimos.
En la inauguración de la nueva capacidad de suministro de GNL Quintero, el ministro de Energía destacó que los buenos proyectos son los que llevan desarrollo a las comunidades vecinas.
En el encuentro se dieron a conocer los énfasis con que actuará el organismo en 2015 y los resultados principales del estudio sobre abastecimiento en las ciudades.