
ministro de Energía

Jueves 2 de febrero, 2023
El titular de la cartera junto a la CNE presentaron las novedades de la próxima licitación eléctrica.
La autoridad señaló que la empresas «deberán someterse a las exigencias con prontitud para avanzar en una infraestructura que es fundamental».
En entrevista con Revista ELECTRICIDAD, el secretario de Estado señala que también están trabajando en una consulta pública para incorporar cambios en la licitación de suministro de este año, aclarando que no se privilegiará una tecnología sobre otra.
Andrés Rebolledo, titular de la cartera, destacó la labor realizada por ambos organismo que se integrarán en el Coordinador Eléctrico Nacional a partir del 1 de enero.
El ministro de Energía definió que el foco central de su gestión es crear las condiciones que garanticen las nuevas tarifas eléctricas a partir de 2020 y asegurar el sistema. Un desafío que se impuso a partir de las inquietudes que recogió de la industria, luego de la licitación de suministro de agosto pasado. En su agenda también se fijó pavimentar el camino para una futura interconexión con Argentina y Perú. Respecto de la unión de los sistemas chilenos, advierte: “Será un trabajo intenso para cumplir los plazos”.
La iniciativa contiene normas que evitan que el régimen tarifario definido por cada distribuidora de red concesionada, no exceda el límite de rentabilidad establecido por ley de 9%.
Uno de los objetivos de esta cartera es dejar elaborado un mapa de interconexión con Argentina y Perú.
El proyecto triunfador aprovecha las diferencias de altura geográfica para usar el agua que baja hasta Iquique y Alto Hospicio con el fin de generar energía eléctrica.
Axel Leveque aseguró que los costos se van a transferir tarde o temprano al consumidor final, por lo que lo más importante es cómo se organizará el sistema eléctrico entre generación, transmisión, distribución y autoridades.
Según el gerente general de la Transmisora Eléctrica del Norte, Gabriel Marcuz, las obras avanzan a más de 1% por semana por lo que cumplirán con el plazo propuesto y terminarán en septiembre del próximo año.