Lunes 27 de junio, 2022
La empresa fue impactada por la pandemia.
El contrato, que regirá desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2025, permitirá generar una fuente de ingresos para la estatal, impactando en sus resultados.
Si bien los contratos que se han firmado entre empresas de ambos países son interrumpibles, en la industria llamó la atención lo abrupto que se comunicó la decisión por parte del gobierno trasandino.
Con ello se generan 100 puestos de trabajo, tras retorno en los envíos de gas trasandino a la zona.
Para la reactivación de esta planta, que importará desde Argentina, la empresa invirtió unos US$55 millones.
Esta semana estará en Santiago el ministro de Energía trasandino y se esperan novedades sobre los permisos de exportación que viabilizarían retomar las entregas del combustible.
Se trata de contratos ininterrumpidos con cuatro empresas y con una vigencia hasta septiembre de 2020.
La instalación supone una inversión de US$55 millones y ya cuentan con suministro de gas cubierto para su operación gracias a las gestiones realizadas con Enap y el acuerdo de peaje con YPF de Argentina.
Innergy, filial de CGE Gas Natural, también importará el hidrocarburo.
Autorización entregada a la trasandina fija en 115 millones de m {+3} el máximo de los envíos hasta septiembre de 2018.