
medidores inteligentes

viernes 1 de diciembre, 2023
Si bien el costo será parte de la tarifa eléctrica, este se compensará con la baja de 7% del precio de nudo y la remuneración por servicio de distribución.
En la industria preocupa lo ajustado de los tiempos, pues en los próximos 7 años debería estar el 100% de los equipos instalados. A fines de este año el anexo técnico estaría listo.
De acuerdo a lo indicado por Empresas Eléctricas A.G. es necesario perfeccionar la regulación y potenciar la información para aumentar la presencia de estos dispositivos.
El Panel de Expertos, suerte de tribunal que dirime las discrepancias en el sector, respaldó la posición de la Comisión Nacional de Energía, que planteó un valor de $ 7.034 por dispositivo.
El plan consistió en extraer a través de un colector de datos, las lecturas a distancia de 53 medidores monofásicos instalados en esta primera etapa.
El 70% de los equipos, unos 4,2 millones de aparatos, son propiedad de los clientes, y el 30% restante pertenece a las empresas distribuidoras de energía. Los artefactos «inteligentes» cuestan sobre $100.000.
Gianni Ceneri, Responsable de Medición Inteligente de Enel para América Latina, señaló a Revista ELECTRICIDAD que la meta planteada a inicios de año fue cumplida en noviembre.
Durante seminario organizado por la Federación Nacional del sector, Kadir Ruiz, subgerente de explotación de la Cooperativa Eléctrica de Curicó (CEC) detalló las conclusiones tras la visita realizada a fines de septiembre.
Convocatoria busca a emprendedores y pequeñas empresas con propuestas para mejorar la experiencia de los clientes en el recambio de medidores.
Nueva solución tecnológica facilitó la recolección de datos de la Cooperativa Regional Eléctrica de Llanquihue mediante un software.