
litio

Miércoles 22 de marzo, 2023
Se ubicará en Antofagasta y será desarrollado por SQM y la Universidad Católica del Norte.
El contrato incluye la automatización de procesos, la gestión de energía y la distribución eléctrica para el proyecto de litio-boro.
Las adjudicaciones corresponden a las ofertas presentadas por BYD Chile SpA y Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A., las dos más altas recibidas, y que permiten obtener la mayor recaudación por cuota para el Estado.
La Comisión despachó a la Sala el proyecto que permitiría a la Empresa Nacional del Petróleo entrar como nuevo competidor. Con esto se busca mejorar las condiciones de competencia del mercado.
Estudio de Cochilco señala que «una adecuada proyección de demanda de litio inevitablemente descansa sobre la proyección de las ventas de autos eléctricos».
Cinco oferentes presentaron seis ofertas económicas, cuatro correspondientes a una cuota de 80 mil toneladas de litio metálico comercializable y otras dos a 160 mil toneladas, equivalente a dos cuotas.
El diálogo virtual “Gobernanza del litio en México: lecciones desde otros países de América Latina” se realizará el próximo 18 de noviembre. La actividad es organizada por Cepal, NRGI y MinSus.
Este fue uno de los puntos expuestos por Jorge Cantallopts, director de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco, en el Congreso Expomin 2021, en que se analizó cómo la movilidad eléctrica está impulsando la demanda por estos minerales.
Se publicó en el Diario Oficial el decreto del Ministerio de Minería que “Establece Requisitos y Condiciones del Contrato Especial de Exploración y Explotación y Beneficio de Yacimientos de Litio (CEOL)”, para un futuro proceso licitatorio que el Estado de Chile esta preparando, con un considerable volumen.
El concurso va dirigido a todos los centros de I+D, universidades, pymes, startups, entre otros, que tengan propuestas que contribuyan a avanzar en electromovilidad y almacenamiento de energía.