Estudiantes UCN presentan investigaciones y posters sobre aplicaciones y perspectivas del litio
Actividad contó con el respaldo de profesionales de la Gerencia de Innovación y Desarrollo de SQM.

viernes 1 de diciembre, 2023
Actividad contó con el respaldo de profesionales de la Gerencia de Innovación y Desarrollo de SQM.
La propuesta implica una inversión de US$193 millones en 10 años, y el consorcio incluye a 11 universidades chilenas, institutos tecnológicos nacionales y extranjeros, y a diversas empresas públicas y privadas.
El Mandatario destacó dentro de la estrategia, la creación de la Empresa Nacional del Litio y de un Instituto Tecnológico y de Investigación Público del Litio y Salares.
Con una autonomía de más de 200 kilómetros y 28 toneladas de peso, el vehículo operará en las faenas de la minera en la Región de Antofagasta.
El Dr. Vito Laterza, de la Universidad de Agder (Noruega), visitó la casa de estudios nortina para reunirse con expertos e intercambiar experiencias.
Iniciativa está dirigida a emprendedores y startups, tanto de Chile como del mundo.
El rector de la casa de estudios fue parte de panel donde se expusieron los beneficios del mineral no metálico y las innovaciones en minería.
Iniciativa se focaliza en tres ámbitos claves de sostenibilidad: litio, agua y procesos asociados al rendimiento del litio.
Con esta iniciativa, la empresa prevé que se reforzará el proceso de recuperación del litio, se mejorarán los métodos de producción y se desarrollarán nuevas formas de este mineral, que permitirán mejorar el rendimiento de las baterías.
Proyecto desarrollado por el Centro de Investigación Avanzada del Litio y Minerales Industriales (CELIMIN) concluyó con importantes avances.