Juan Carlos Araneda fue galardonado con Premio 2022 del Consejo Técnico de CIGRE internacional
Es el primer profesional chileno en recibir tal reconocimiento internacional de CIGRE.

domingo 24 de septiembre, 2023
Es el primer profesional chileno en recibir tal reconocimiento internacional de CIGRE.
Así lo señaló, Juan Carlos Araneda, subgerente de planificación de la institución, donde aseguró que los criterios se desarrollan en base a los criterios de la Planificación Energética de Largo Plazo (PELP).
También se abordó el potenciamiento de las redes de Alta Tensión, con la exposición de Juan Carlos Araneda, gerente de Planificación de la Transmisión del Coordinador Eléctrico Nacional.
Este año los socios chilenos del organismo internacional presentaron seis trabajos sobre el desarrollo del sector eléctrico y la experiencia nacional en materia de transmisión.
Así lo indicó Juan Carlos Araneda, gerente de Planificación de Transmisión del Coordinador Eléctrico Nacional durante su exposición en el marco del Mes de la Energía que realiza el Colegio de Ingenieros.
Este año el programa académico tuvo 26 alumnos de distintos sectores de la industria e incorporó tres materias nuevas a su malla curricular: Empresa y Sociedad, Contexto Internacional de la Energía y Energía y Geopolítica.
Con la línea de interconexión entre el SING y el SIC, el principal desafío será mantener altos parámetros técnicos de calidad y seguridad, según Juan Carlos Araneda.
En el marco del Congreso Bienal Internacional del Cigré, Juan Carlos Araneda, director de Planificación y Desarrollo del CDEC SING, sostuvo que este potencial se puede desarrollar normalmente «siempre y cuando los proyectos se ubiquen cerca de los centros de consumo».
Con esta premisa se inició la VII versión del Congreso Bienal Internacional del Cigré, que se realizará hasta este martes en el Hotel Intercontinental de Santiago, donde expertos locales y extranjeros analizan los desafíos futuros del sector eléctrico chileno.
En coloquio organizado por Acera, especialistas destacaron el rol que tendrá el Estado en esta materia, pero recalcaron que se deben considerar varios escenarios para adaptarse a las realidades del consumo en cada zona del país.