
Juan Carlos Araneda

jueves 1 de junio, 2023
Programa tuvo como objetivo ofrecer una formación enfocada en la adquisición de conocimientos y competencias, a nivel de post grado, en los diversos fenómenos, jurídicos, económicos, técnicos y políticos relacionados con la regulación del mercado eléctrico.
El director de Planificación y Desarrollo del CDEC SING señala a Revista ELECTRICIDAD que en los próximos meses saldrá a la luz este nuevo servicio en los sistemas eléctricos del país, los cuales son parte de los desafíos del sector en vista a la interconexión SIC SING.
Ecodie de la Universidad de Chile analizó proceso de interconexión entre ambos sistemas eléctricos, donde expusieron académicos y ejecutivos de los dos organismos coordinadores.
Director de Planificación y Desarrollo del CDEC SING, Juan Carlos Araneda, señaló que los nuevos generadores que vayan a participar en este proceso valorarán la transmisión de una forma distinta.
Este dato fue expuesto en la apertura del seminario del comité chileno del Cigré sobre los impactos y desafíos de la generación distribuida, donde también se verá la visión de los actores de los sistemas eléctricos.
El ejecutivo, quien actualmente se desempeña como gerente de Planificación y Desarrollo del CDEC-SING, se desempeñará en el cargo de Eduardo Andrade, quien ocupó ese puesto por un periodo de dos años.
El profesional cuenta con cerca de 30 años de experiencia en el sector eléctrico, desempeñándose en empresas como Chilquinta, Colbún, y los últimos años, en Transelec como Gerente de Desarrollo del Sistema Eléctrico.