
informe

domingo 24 de septiembre, 2023
informe «Perspectiva mundial de las transiciones energéticas» indica que esta tecnología debe ir aparejada con la inversión en energías renovables.
Informe preliminar de la CNE, que fjja precios nudo de corto plazo, mantiene el actual régimen que corrió para este año, a causa de la pandemia del Covid-19.
Así lo señala el último informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables, donde se destaca la importancia de bajar los costos de instalación de electrolizadores.
Se prevé que la generación a partir de energías renovables, en particular eólica y solar fotovoltaica, continúe estableciendo nuevos récords en 2021, ampliando su participación de mercado al 29% desde el 28% anotado en 2020.
Este proceso ha despertado el interés de los actores de este mercado luego de que se indicó la necesidad de suspender temporalmente la subasta de estos servicios, especialmente en el Control de Frecuencia.
El informe «Innovación de energía limpia», elaborado por el organismo internacional, señala que en los próximos 20 años se invertirán US$350.000 millones en prototipos y demostraciones.
El informe acusa que el exministro Andrés Rebolledo y el exsecretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía tienen responsabilidades, tanto por el diseño del plan, como por la negligencia en la elaboración del informe tarifario. Asimismo, se sostiene que la exministra Susana Jiménez, no abordó la crisis de manera adecuada.
El documento anual publicado por el holding italiano por primera vez integró información financiera y no financiera, con especial atención al desarrollo sostenible.
Informe elaborado por la CPC y la consultora EY contempla iniciativas como flexibilidad en el sistema eléctrico, un plan de hidrógeno verde, mejorar la calidad de la red de distribución e incorporar el almacenamiento de energía en la normativa.
Informe sobre el tema, elaborado por la Confederación de la Producción y del Comercio, indica que los mayores montos de dinero involucrados en las iniciativas, que están en tribunales ambientales, se ubican en la zona macronorte del país.