
generación

Jueves 23 de marzo, 2023
Según el reporte ERNC de febrero, publicado por el organismo regulador, las iniciativas entrarían en operación entre este año y octubre de 2021.
En tanto, Saesa también buscará tener mayor y mejor tecnología en cada uno de sus procesos, es por ello que siguen con la instalación de Equipos de Distribución Automatizados en las provincias de Osorno y del Ranco.
Así lo indica el reporte de la CNE, donde se indica que La invernada encabeza el listado con un déficit anual de -75,5%, seguido de Colbún con -24,7%.
La vicepresidenta de la Acera A.G. destaca que está tecnología está siendo abordada por la normativa del sector eléctrico, además de estar siendo tomada en cuenta en las evaluaciones de los agentes del mercado nacional para desarrollar proyectos a futuro.
Así lo indica el reporte mensual de Generadoras de Chile, donde también se destaca la construcción de 3.578 MW, de los cuales 97% son centrales de energías renovables.
La compañía implementó el proceso en algunas operaciones de Salmones Aysén.
Así lo informó Juan Carlos Olmedo, presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, al mostrar el balance 2019 del sistema eléctrico local, donde también se registró un alza de 0,3% en la generación de energía respecto a 2018.
La decisión se explica en parte por las condiciones menos favorables para la inversión y los cambios a la regulación.
Así lo informó el Coordinador Eléctrico Nacional en su reporte mensual, donde también se señaló la puesta en marcha de cinco obras de transmisión.
Así lo destacó el organismo en sus más de dos años de funcionamiento, supervisando las operaciones del sistema eléctrico local.