
generación

Jueves 23 de marzo, 2023
La cifra representa un incremento de un 8% respecto a igual periodo del año anterior.
Esto fue destacado por el subsecretario de Energía, Francisco Javier López, precisando que las iniciativas consideran una inversión total de US$5.749 millones para la zona.
El sector también reconoce importantes desafíos, ligados a nuevas líneas de transmisión y a que el sistema cuente con la flexibilidad que requieren las centrales no convencionales.
En el listado publicado en el Diario Oficial se encuentran compañías de generación, transmisión y distribución eléctricas, además de otras que prestan servicios de gas. También está incluido el Coordinador Eléctrico Nacional.
El secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, José Venegas, recibió a autoridades del gobierno chino para conocer el mercado de la energía solar y a una compañía estatal que mira el sector de la transmisión.
Esta tecnología ha sido presentada a desarrolladores nacionales por parte de la empresa canadiense Hydrostor para ver la posibilidad de desarrollar proyectos de este tipo en el país.
Las utilidades, en tanto, alcanzaron US$127,8 millones en el mismo período, con un alza de 17% respecto de junio del año pasado.
De acuerdo a los datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE) los parques con esta tecnología cuentan con 1.611 MW en operaciones, mientras que otros 316 MW se encuentran en periodo de pruebas, y otros 591 MW están en construcción.
Iniciativas renovables impulsaron crecimiento de un 15% del indicador, principalmente asociado a parques eólicos e hidroeléctricos.
La utilidad neta de la compañía aumentó un 148,9% en el primer trimestre al totalizar $174.541 millones.