
fusión

lunes 4 de diciembre, 2023
La información fue revelada a través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero.
El presidente del directorio de Enel Chile sostiene que contar con un brazo de energías renovables no convencionales les permitirá crecer sin los problemas que enfrentan los grandes proyectos.
Holding controlado por la italiana Enel consolidará desde el lunes a Enel Green Power, dando fin al Plan Elqui. Desde la casa matriz anticiparon que buscarán reducir aún más su malla de sociedades en la región.
Con ello, da por finalizada la reorganización de sus negocios en el país, que denominó Plan Elqui. El presidente de la compañía, Herman Chadwick, declaró que con la operación tendrán nuevas oportunidades de crecimiento en el mercado de las energías renovables no convencionales.
La SVS solicitó a la compañía pronunciarse sobre el litigio que lleva adelante contra el yacimiento ligado al ex controlador de Andrómaco.
La operación genera dudas entre los socios minoristas, que controlan el 41% y han declarado que no están seguros de no haber hecho una oferta pública de adquisición.
Con lo anterior se cumplió con una de las condiciones copulativas para aprobar la fusión, que exigía que el retiro no superara el 5% de las acciones de la sociedad.
Fuentes del sector cuestionan precios ofrecidos por Enel en subasta eléctrica y creen que la FNE debiera intervenir.
Informe indica además que la empresa generadora puede enfrentar mejor que sus pares la baja en el costo de la energía.
El banco europeo ha asesorado múltiples veces a los controladores de la ex Enersis. Una de las ocasiones fue el bullado aumento de capital de 2012.