Cambios al reglamento de potencia «no modifican la esencia del mercado»
Así lo afirma Claudio Roa, académico de la Universidad de Concepción, quien reitera la necesidad de avanzar hacia un Mercado Licitado de Potencia.

domingo 1 de octubre, 2023
Así lo afirma Claudio Roa, académico de la Universidad de Concepción, quien reitera la necesidad de avanzar hacia un Mercado Licitado de Potencia.
El proyecto es uno de los cuatro pilotos que Grupo Saesa está realizando en distintos sectores rurales del sur de Chile.
Así lo aseguró Paulina Muñoz, jefa SubDepartamento de Proyectos y Acceso a la Red de la CNE, en el marco del webinar “Cambios Regulatorios Para Pequeños Medios de generación”, organizado por el Ministerio de Energía.
Los integrantes deberán tener la disponibilidad de tiempo y experiencia técnica en la materia para participar activamente de las reuniones, proponer criterios, revisar la información que el Comité Técnico emita durante el proceso.
Carlos Suazo, fundador de la consultora SPEC señala que esta situación «persistirá durante los próximos años hasta que no se implementen medidas operativas y de infraestructura».
Claudio Seebach, presidente ejecutivo del gremio, destaca a ELECTRICIDAD los alcances que tendrá esta tecnología en la operación del sistema eléctrico local, señalando que el principal reto es «habilitar la participación de unidades de almacenamiento pura».
Así lo señala un informe de EY, donde se destaca el rol de la electrificación de consumos, dando paso a una profundización de la flexibilidad para gestionar la energía.
El objetivo es contribuir con recomendaciones para «análisis, fenómenos y requerimientos sistémicos ante la incorporación masiva de fuentes de producción y/o almacenamiento de energía».
El Centro Satélite Centenario es el primero de diez más de su tipo que están proyectados para ser incorporados en el área de concesión de la compañía.
Informe del organismo internacional señala que los reguladores «deben adoptar un enfoque de diseño de mercado prudente y escalable para garantizar la seguridad del suministro en un sistema de gas en transición».