Q

Vertimiento ERNC: 2022 ya acumula 160 GWh en sus primeros 25 días

Ene 28, 2022

Carlos Suazo, fundador de la consultora SPEC señala que esta situación "persistirá durante los próximos años hasta que no se implementen medidas operativas y de infraestructura".

El vertimiento que afecta a las centrales ERNC, principalmente solares fotovoltaicas y eólicas en los primeros 25 días de este año acumuló un total de 160 GWh, un volumen de energía mayor a todo lo anotado en 2019 y que equivale al 70% de las pérdidas ocurridas en todo 2020, además de estar cerca del 40% de todo el año pasado.

Así lo advierte Carlos Suazo, fundador de la consultora SPEC y cofundador de la plataforma de simulación de sistemas energéticos AMEBA, quien explica que los vertimientos «están relacionados a un problema más bien sistémico, asociado a la flexibilidad del sistema. Esto persistirá durante los próximos años hasta que no se implementen medidas operativas y de infraestructura».

A su juicio, para enfrentar esta situación, es necesario mejorar la programación de la operación del sistema eléctrico, además de promover soluciones de redes inteligentes y facilitar la integración de automatismos.

El tema de los vertimientos ha sido abordado por la Propuesta de Expansión de la Transmisión 2022, publicada por el Coordinador Eléctrico Nacional, en que se señala la importancia de avanzar en el fortalecimiento del sistema de transmisión, a travpes de los planes de expansión con obras nuevas y de ampliación, además del rol gravitante de la puesta en marcha del proyecto en corriente continua (HVDC), Kimal-Lo Aguirre, que debería entrar en operaciones en 2019, constribuyendo a solucionar las congestiones en la zona centro norte del sistema.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad