
distribuidoras

Viernes 3 de febrero, 2023
La cantidad de instalaciones inscritas de 2021 superan al anterior mejor registro, desde que entró en vigencia la Ley 21.118 sobre generación ciudadana, la cual llegó a 1.977 en 2019.
Más de 880 mil chilenos presentan alguna boleta impaga de electricidad o agua potable. Se solicitó información desagregada por comunas e identificar a las pymes deudoras.
Santiago Portaluppi, abogado del área de Litigios y Solución de Controversias de Arteaga Gorziglia, señala que con el nuevo reglamento DS 88 se han «hecho más patentes» los problemas respecto a las «condiciones y alcances del Contrato de Conexión y el Contrato de Obras Adicionales, Adecuaciones y Ajustes (“Contrato de Obras”)».
De acuerdo con el reporte de la consultora, «es importante conciliar el rol de las licitaciones con el desarrollo de capacidad adicional que otorgue flexibilidad al sistema, sin necesariamente mezclar ambos instrumentos».
«La Empresa Distribuidora debe indicar los costos finales de conexión de un PMGD, mediante el Informe o Estudio de Costos de Conexión el cual se debe entregar en conjunto con el ICC, y no en una etapa posterior a esta», indicó el organismo.
El precio promedio de adjudicación fue de US$23,78 por MWh, marcando un nuevo récord histórico, pues significa un 27% menos que el precio anterior de US$32,5, obtenido en el proceso anterior.
En lo que va del presente año se han incorporado 251 MW, de los cuales 221 MW de energía solar y 30 MW son térmicos.
Mecanismo está incluido en las Bases de la Licitación de Suministro 2021/01 y busca conseguir un mejor precio promedio de la licitación, en beneficio de los clientes regulados.
José Venegas, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, valoró los resultados, señalando que por los precios observados, «este será un proceso notable, que permitirá precios medios de adjudicación bastante por debajo de la licitación anterior de 2017».
De este modo, el organismo público resolvió la controversia presentada presentada por la empresa Trivento SPA en contra de Chilquinta Energía respecto al PMGD Chagual, de 9 MW, ubicada en Melipilla.