domingo 24 de septiembre, 2023
La idea, comentó el secretario ejecutivo de la comisión, Andrés Romero, es abordar la discusión en el marco del proyecto de ley de Eficiencia Energética, comprometido para este año. Allí se estudiará una fórmula para desacoplar las ventas de las utilidades.
El final del año es una buena ocasión para mirar atrás y ver lo que se ha hecho durante el año. En nuestro caso puedes revisar todas las ediciones de Revista ELECTRICIDAD a lo largo de 2014.
Propuestas regulatorias y cambios en el mercado dominaron el quehacer del sector eléctrico en 2014. Además, la industria internalizó el concepto de un Estado con mayor protagonismo. Aquí puedes revisar los temas que destacaron en el año que está a punto de terminar:
Respaldó que se dicten normas para dar transparencia a la distribución eléctrica.
Nuevo controlador de CGE tendría en la mira llegar con el negocio de distribución más allá de la Región de O’Higgins.
La Empresa Pública de Medellín (EPM) y la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) han mostrado interés por entrar al mercado chileno en el corto plazo, tanto en generación eléctrica como en distribución de gas.
La firma llegará a 6,3 millones de clientes eléctricos en seis países y a 7,4 millones de usuarios en gas natural. La operación aportaría 100 millones de euros anuales a la utilidad de española.
La Comisión Nacional de Energía, luego de analizar el estudio que le entregó dicho gremio este miércoles, se reunirá con las gasíferas, incluidas las cuestionadas compañías: Metrogas y GasValpo.
Para muchos fue la muerte del ex presidente de CGE, Gabriel del Real, en septiembre de 2006, el origen de las discrepancias.
Secretario ejecutivo del organismo, Andrés Romero, destacó la participación de empresas como Enap, Endesa, Fenosa, EMP y Mitsui en la reunión donde se mostró la propuesta del Gobierno para regular al sector.