Cooperativas Eléctricas destacan en Ranking de Calidad de Servicio Eléctrico 2022
Este ranking busca ordenar a las empresas distribuidoras de acuerdo a la calidad del servicio entregado.

Lunes 27 de marzo, 2023
Este ranking busca ordenar a las empresas distribuidoras de acuerdo a la calidad del servicio entregado.
La Federación sostuvo la necesidad de contar a la brevedad con condiciones de aplicación claras que minimicen los riesgos por interpretaciones en la implementación de la nueva Ley de Servicios Básicos, entre otras materias.
En esta instancia, los Ejecutivos participaron en la Conferencia y Exposición IEEE PES T&D, desarrollada en New Orleans, considerado el foro más grande del mundo en materia de desarrollos tecnológicos en la industria de la energía eléctrica.
Consejo de Administración de la Federación Nacional de Cooperativas Eléctricas (Fenacopel), donde se reunieron gerentes de las cooperativas asociadas y los consejeros de esta agrupación.
En el listado que elabora la SEC se incluyeron 25 empresas distribuidoras a nivel nacional, destacando en la 2° posición la Cooperativa de Abastecimiento de Energía Eléctrica Curicó Ltda. (CEC) y en la 3° posición la Cooperativa Eléctrica Los Ángeles Ltda. (Coopelan).
Un 74,4% ($3.164 millones) de la deuda corresponde a clientes residenciales y un 25,6% ($1.089 millones) al resto de clientes, informó la Federación Nacional de Cooperativas Eléctricas a la Cámara de Diputados.
Patricio Molina, gerente general de Fenacopel, que agrupa a siete organizaciones de este tipo, afirma que este es un «escenario desastroso que, con altas probabilidades, no podremos enfrentar del todo».
El gerente de la Fenacopel, Patricio Molina, expuso la visión del sector sobre esta iniciativa en la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados,
Representantes de la Federación Nacional del sector participaron en el encuentro, donde se abordaron temas como mercado, subastas y tendencia salarial de las Energías Renovables en ese país.
En un taller internacional, la Federación Nacional que agrupa a estos actores de la industria, mencionó que uno de los principales retos es el riesgo de menor recaudación por impedimento de corte de servicio por no pago a usuarios residenciales y repactación de la deuda en 36 meses, afectando la cadena de pagos.