
clientes

Viernes 3 de febrero, 2023
Versiones preliminares arrojaron que tras la caída de un «elemento externo» se produjo una falla en el suministro afectando a clientes de 16 comunas como La Florida, Ñuñoa y Santiago.
El secretario ejecutivo de la CNE explicó la forma en que se devolverá lo cobrado por el ítem medidor inteligente en las cuentas de luz.
Este tema fue abordado en una charla de la Federación Nacional del sector realizada en Chillán, donde se abordó la protección de los datos que manejan estas organizaciones y sus usuarios.
Así lo confirmó el gerente general de Enel Chile, Paolo Pallotti. Agregó que la disminución se percibirá en septiembre.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles instruyó el pago de compensaciones por la falla en la línea de transmisión que afectó a más de 70 mil clientes en diciembre de 2018.
Un grupo de parlamentarios oficialistas no descarta incluso llegar al Sernac para que se pronuncie al respecto.
Enel lidera el cambio con 280 mil dispositivos y el resto pertenece a Saesa y Chilquinta. La ministra de Energía señaló que son pilotos y que si no cumplen con los requisitos del anexo pronto a publicar, deberán ser cambiados.
Se trata de Pucón, Villarrica, Curarrehue, Loncoche y Pitrufquén.
El acuerdo contempla $7.188 más para los que reclamaron antes las municipalidades.
En tanto, este viernes entrará en vigencia un decreto supremo que extiende en todo el país los beneficios a los clientes con pacientes electrodependientes.