A enero de 2018 el 21% de la potencia instalada será de ERNC
Andrés Salgado, director técnico de CDEC-SIC, adelantó los avances que se esperan en materias de ERNC cuando el Sistema Eléctrico Nacional entre en curso a fines de 2018.

Jueves 23 de marzo, 2023
Andrés Salgado, director técnico de CDEC-SIC, adelantó los avances que se esperan en materias de ERNC cuando el Sistema Eléctrico Nacional entre en curso a fines de 2018.
Integrantes del consejo conocieron en detalle los trabajos realizados por el organismo coordinador del sistema centro-sur para enfrentar la interconexión con el CDEC SING.
Los usuarios podrán consultar en tiempo real la información del catastro y permitirá desplegar de manera georreferenciada los proyectos declarados en construcción.
La compañía de capitales presentó un recurso ante la Corte de Apelaciones de Santiago, por considerar improcedente una multa del CDEC-SIC de US$ 1,8 millones por el retraso de la puesta en operación de la línea Nogales-Polpaico. Acusa que en sucesivas cartas informó e intentó prorrogar plazos con el ministerio de Energía, pero nunca tuvo respuesta. Desde la autoridad responden que el recurso es extemporáneo.
Este lunes se constituyó oficialmente la instancia formada por los cinco personero nominados para designar al director ejecutivo del futuro organismo coordinador, que también determinará la estructura interna y el personal que tendrá.
En seminario de Acenor, el presidente del directorio del CDEC SIC, Juan Cembrano, indicó que las nuevas tareas del organismo apuntan a la reasignación de costos asociados, la licitación y evaluación de la competencia en servicios complementarios, definiciones en los sistemas dedicados y la información de compensaciones por indisponibilidad.
Según ya advirtió el CDEC SIC, este podría ser el más seco de los últimos 56 años.
Acuerdo tendrá una duración y vigencia de 24 meses a contar del 1 de agosto de 2016, hasta el 31 de Julio de 2018.
Las generadoras que operan en el Norte Chico están en una discrepancia ante el Panel de Expertos contra el coordinador por permitir una operación bajo costo eficiente de Guacolda, obligando a verter hasta el 40% de la producción.
Costos marginales seguirían al alza en lo que queda del ejercicio, e hidroeléctricas verían perjudicada su operación.