En Puerto Las Losas realizan descarga de componentes de aerogeneradores para proyecto eólico
Proceso se realiza en el marco de la construcción del Parque Eólico Atacama, que se localizará en la comuna de Freirina.

domingo 1 de octubre, 2023
Proceso se realiza en el marco de la construcción del Parque Eólico Atacama, que se localizará en la comuna de Freirina.
La iniciativa se adjudicó US$3,6 millones de Corfo para su iniciativa de producir este recurso mediante la instalación de electrolizadores por una potencia de hasta 20 MW,
Se trata de las iniciativas impulsadas por Enel Green Power, Linde, Engie, Air Liquide, GNL Quintero, y CAP; seleccionadas en este llamado para ser apoyadas con co-financiamiento, con el objetivo de acelerar el desarrollo de esta industria en nuestro país y así posicionar a Chile como líder mundial.
Son diez las empresas que presentaron sus iniciativas a la convocatoria para el cofinanciamiento de proyectos de esta industria, que busca posicionar a Chile como actor clave en la descarbonización del mundo.
La iniciativa contempla una inversión de US$104 millones en la Región del Biobío, a través de una infraestructura «para la recepción, almacenamiento, regasificación, entrega de gas natural, y la carga de camiones cisterna con GNL».
Una de las principales razones para el crecimiento es económica: si hace cinco años la inversión inicial se recuperaba en 12 años, hoy retorna en 6 años. Luego de eso son solo ahorros.
A través de su filial CMP, la empresa acusó en 2013 incumplimiento de contrato a su proveedor de energía. A fines de junio, el CAM de la Cámara de Comercio de Santiago decidió rechazar ambas presentaciones.
Accidente ocurrió en el mar, en una terminal de la CAP. Mientras la empresa anunció medidas de mitigación, el Gobierno admitió que la fauna está siendo afectada y Greenpeace pidió que la información sea transparente.
De acuerdo con el último balance trimestral de la productora de acero y hierro, Compañía Eléctrica Guacolda, filial de AES Gener, solicitó hace unos meses ante el Centro de arbitraje y mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago
Sociedad vinculada a la acerera demandó por uso de terrenos sin permiso en Vallenar.