
CAP

Sábado 13 de agosto, 2022
Se busca adelantar un análisis detallado de las actividades productivas, operativas y logísticas del sector, identificando los puntos críticos en la generación de residuos así como eficiencias en el consumo de agua y energía.
La entidad cree que lo peor ya pasó y que el crecimiento de las economías tomarán tracción en 2015.
A la fecha, 28 compañías del selectivo nacional han entregado sus resultados al 31 de diciembre pasado. Si bien en todo el año pasado hubo una caída en la utilidad, el cuarto trimestre reflejó un repunte influenciado por menores alzas de costos.
Los papeles de la compañía acumulan una baja de 65,8% en 2014.
Autoridad descartó que extraer dicho proceso del SEIA generaría una nueva oleada de recursos. Añadió que hoy el Comité de Ministros definirá la suerte de Punta Alcalde y también de Cerro Casale.
En lo que va del año, los papeles de la acerera, que no descartó la semana pasada realizar recortes a su producción de hierro, han bajado 56,4%, mientras que en noviembre lo han hecho en 23,5%.
La industria de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) ha dado un salto enorme en Chile en los últimos años y ya no sólo se ocupa de aprobar proyectos sino también de materializarlos y comercializar su energía.
Fernando Reitich, gerente general de la firma, dijo que «es difícil competir» con las actuales tarifas.
CAP pone en marcha su mayor proyecto minero e inaugura planta solar.
Proyecto “Amanecer Solar CAP” fue desarrollado, construido e interconectado por SunEdison bajo un acuerdo de compra de energía con el Grupo CAP. Tiene una capacidad instalada de 100 MW y está ubicada en la comuna de Copiapó.