
vertimiento
Se han encontrado 193 resultados










lunes 4 de diciembre, 2023
Se han encontrado 193 resultados
En pos de una discusión equilibrada que contribuya a exponer antecedentes y efectos, me permito hacer algunas contra argumentaciones a la visión de la consultora Valgesta Energía, publicadas en su boletín mensual de mayo pasado, de que en la materia de la inflexibilidad en el uso del GNL, existiría un debate más bien ideológico respecto […]
Según el análisis de la consultora, los vertimientos de energía no se deben exclusivamente a esta figura, «sino que más bien ello tiene más relación con las restricciones en materia de transmisión».
César Vásquez, gerente comercial de la empresa, explica que con esto se asegura a las empresas «poder seguir operando en condiciones normales”.
En julio del año pasado los costos marginales del sistema llegaban a cero durante siete horas, algo que no se veía desde 2006. Durante lo que va corrido de marzo, los costos marginales fueron altamente volátiles, superando los US$150 por MWh por varias horas en distintas zonas del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). El exceso o […]
Así lo destaca BloombergNEF, al referirse al panorama energético de la región durante este año.
Ana Lía Rojas, socia fundadora de EnerConnex, sostiene a ELECTRICIDAD que esta tecnología permite adicionar capacidad mediante la instalación de baterías y sistemas de control a nivel del sistema de trasmisión, por lo que «ante la falla de uno de los circuitos, opera el sistema de baterías y se redespachan centrales más costosas, próximas a la demanda».
La investigación realizada por el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería, encargada por Corfo, fue presentada en la última jornada de Cavendish Tour, organizada por el Club de Innovación y H2 Chile.
Con optimismo y para enfocarnos en mejorar una agenda de trabajo para la transición energética que Chile debe asumir sin excusas, es esencial hacer un repaso de logros y lecciones aprendidas en el 2020, sobre el mercado eléctrico responsable del 29% de las emisiones GEI (´Gases Efecto Invernadero´) del país. Haber podido correr el velo […]
Según boletín de Valgesta Energía, durante 2020, septiembre había consignado la mayor cantidad de energía diaria reducida de centrales solares y eólicas con 49,2 GWh.
En el marco de la mesa de trabajo que revisa la Norma Técnica de GNL y la visión de las autoridades en el tema, las empresas integrantes del sector de pequeñas y medianas centrales hidráulicas declaró «confiar en que finalmente se termine eliminando la condición de inflexibilidad del GNL y todas sus indeseadas consecuencias y complejidades que provocan en el mercado eléctrico».